miércoles, 5 de noviembre de 2014

PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS

Los prebióticos son aquellos ingredientes alimenticios no digeribles, que tienen la propiedad potencial de estimular el crecimiento de los probióticos y otras bacterias que se encuentran en nuestro organismo como constituyentes de nuestra flora intestinal. Los alimentos prebióticos son por regla general hidratos de carbono no digeribles que resisten la digestión y llegan al colon donde se convierten en alimento para las bacterias alli presentes.

Son prebióticos los oligofructosacáridos y la inulina.      

Son alimentos ricos en prebióticos:

  • Achicoria, alcachofa y plátano ricos en inulina.
  • Ajo, cebolla y puerro poseen oligofructosacaridos e inulina.
  • Avena, trigo y cebada contienen inulina.
  • Legumbres, patata y boniato poseen oligofructosacáridos.





Los probióticos son según la definición de la OMS , microorganismos vivos que cuando son suministrados en cantidades adecuadas promueven beneficios en la salud del organismo huésped.
Los probióticos son los lactobacilos, las bifidobacterias y una levadura la Saccaromyces.
Contienen esta clase de microorganismos los yogures frescos y otras leches fermentadas como el kéfir.

                        


La leche materna es rica en probióticos .

Los suplementos con probióticos son útiles para:








  • Problemas intestinales como diarreas y estreñimiento.
  • Fortalecer el sistema inmunológico.
  • Infecciones ginecológicas y urinarias.
  • Refuerzan la flora intestinal algo muy interesante cuando nos prescriben antibióticos ya que estos destruyen gran parte de nuestra flora intestinal.
  • Mejoran la digestión y evitan gases.



Los probióticos actúan desplazando microorganismos patógenos,colaboran en la formación de vitaminas y enzimas y  también estimulan la formación de ácido láctico.

Los suplementos con probióticos deben consumirse en liquidos frios y que no sean ácidos.
Muy importante las personas inmunodeprimidas deben consultar a su médico con respecto al consumo de estos suplementos.



              

viernes, 3 de octubre de 2014

OTOÑO NO ES IGUAL A CAÍDA.


Con la llegada del otoño muchos de nosotros empezamos a notar que nuestro pelo se cae con más frecuencia de la que debiera.
La caida del cabello o la pérdida de grosor del mismo puede ser debida a múltiples causas estrés, cambios hormonales, dietas drásticas, el consumo de determinados fármacos o simplemente factores hereditarios.
Una dieta variada es fundamental para tener una buena salud capilar pero a veces no es suficiente y es conveniente tomar algún suplemento para fortalecer y evitar la caida de nuestro cabello.    


    

Tratamientos via oral:       

E'lifexir Redensificante Capilar. 
La exclusiva fórmula de E´lifexir Redensificante Capilar con extractos de mijo, uva, sereoa, l-cistina, vitamina D y ácido fólico evita la caida y fortalece el cabello.
Con Biotina, gluconato de zinc y selenio que contribuyen al buen estado de cabello y uñas asi como a la síntesis de queratina, contiene cobre, que favorece la pigmentación normal del cabello y la normalización del sistema nervioso, fundamental en el estado del cabello.Su contenido en resveratrol y vitamina E protegen al cabello frente al daño oxidativo.
Se recomienda tomar una cápsula diaria durante 3 meses. 

Priorin.
La nueva fórmula de Priorin en cápsulas actúa de manera natural desde el interior  a través de la acción sinérgica de sus ingredientes extracto de mijo, l-cistina, biotina y vitamina B5, su fórmula aporta los nutrientes necesarios actuando directamente en el interior de la raíz del cabello. 

Tomando dos cápsulas al dia durante el primer mes y una cápsula los dos meses siguientes disminuirá la caida aumentará el brillo y el volumen del cabello y su aspecto será más fuerte y robusto.
Obtendremos mejores resultados si combinamos Priorin cápsulas con Priorin champú, un champú con propiedades anticaída que podemos usar como champú de uso frecuente.


martes, 23 de septiembre de 2014

ADIOS A LOS PIOJOS.

Los piojos son unos parásitos diminutos que se alimentan de cantidades muy pequeñas de sangre que extraen del cuero cabelludo. En niños el contagio es muy habitual. 

No son peligrosos, ni transmiten enfermedades pero son muy contagiosos y molestos.

Sus picaduras provocan picor e inflamación en el cuero cabelludo y el rascado continuo puede provocar irritación cutánea e incluso infecciones en la zona afectada. A pesar de ser muy pequeños se pueden ver a simple vista y sus huevos denominados liendres también. Es más frecuente ver liendres en el pelo de un niño que piojos vivos.Los piojos son marrones y del tamaño de una semilla de sésamo las liendres sin embargo son amarillas e incluso a veces marrones y de menor tamaño.



Se podrían confundir con caspa pero la liendre queda pegada fuertemente al pelo y no se suelta con facilidad.

Se contagian sobretodo por el contacto cabeza - cabeza aunque pueden pasar a la ropa de cama, de vestir, a cepillos y peines, gorros...





 Tratamientos:



OTC nos propone un sistema de 3 pasos (Elimina, Retira, Protege)para acabar con los piojos. El paso ELIMINA esta compuesto por una loción y un champú ambos con permetrina al 1,5 %.           
     
Recomienda aplicar la loción sobre el cuero cabelludo seco realizando un suave masaje para impregnar pelo y cuero cabelludo. Tapamos con el gorro que viene en el pack y dejamos actiuar 15 min. Transcurrido este tiempo lavamos el pelo con el champú.

El paso RETIRA lo compone un acondicionador desprende liendres. Su efecto antiadherente libera liendres y forma una película en la cutícula del cabello que permite retirar fácilmente los piojos. 
     
Se usa sobre cabello humedecido previamente tratado con el paso 1 y se deja actuar 10 minutos. Luego pasamos sobre el cabello la liendrera.

El paso PROTEGE es un spray repelente de piojos protege del contagio cuando hay riesgo en el entorno y evita una posterior reinfestación después del tratamiento.       



STOP PIOJOS apuesta por la combinación de una loción con Dimeticona al 5 % , que forma una película alrededor del piojo provocando su muerte y un champú enriquecido en aceites esenciales de uso diario para mantener el efecto de la loción. 

Ambos no llevan en su composición insecticidas químicos. La loción se aplica sobre el cabello seco mediante un ligero masaje y se deja actuar 15 minutos luego pasamos la liendrera. Recomiendan repetir el tratamiento a los siete dias para evitar reinfestaciones.Este tratamiento se puede usar a partir del año de edad.



PARANIX es un tratamiento que consta de un spray que elimina los piojos y desprende las liendres sin  componentes insecticidas.




lunes, 8 de septiembre de 2014

EL COLÁGENO Y EL COLNATUR

COLNATUR (Colágeno asimilable puro)

El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y el componente esencial de articulaciones, cartílagos, ligamentos, tendones, huesos, piel y tejido conectivo que protege músculos y órganos. También forma parte de la pared de los vasos sanguíneos, córnea, cuero cabelludo y encías.

Con la edad y el sobreuso, nuestro colágeno se pierde y deteriora, como resultado padecemos:


  1. Dolor en las articulaciones
  2. Descalcificación ósea
  3. Tendencia a lesionarnos
  4. Arrugas y flacidez en la piel


La alimentación actual es muy escasa en colágeno asimilable.

Tomas 10 gramos al día de Colnatur, disuelto en agua, zumo, leche, yogur,... nos aporta una dosis adecuada de colágeno que nos ayuda a prevenir y reducir problemáticas relacionadas con la pérdida de colágeno. No requiere de periodos de descanso, pero para notar resultados es recomendable tomarlo al menos tres meses consecutivos.

El colágeno hidrolizado, Colnatur, no genera intolerancia ni efectos adversos, no contiene azúcares, edulcorantes, conservantes, colorantes ni grasas.

Colnatur es compatible con medicamentos y suplementos alimenticios.