jueves, 15 de septiembre de 2016

HYDRAGENIST ALGO MÁS QUE HIDRATACIÓN

                                  Resultado de imaxes para HYDRAGENIST


El oxígeno estimula la actividad de las células capaces de sintetizar los captadores
de agua para hidratar la piel de nuevo desde el interior.

Inspirándose de estos beneficios, una nueva técnica estética aparece: la oxigenación del tejido. Consiste en pulverizar en la piel oxígeno y ácido hialurónico y vitaminas. Este aporte de oxígeno y de activos permite rellenar la piel en profundidad y superficie

HYDRAGENIST

Aquabaume Hidratante SOS oxigenante rellenador

EL BAÑO DE HIDRATACIÓN RELLENADOR

Concentrado en 10% en complejo Hydra O2, el aquabaume ofrece a la piel un baño profundo de hidratación.

Aceites de flores reparadoras completan esta increíble fórmula "bálsamo de agua" que asocia toda la frescura de un gel y el confort de un bálsamo.
La piel se hidrata de nuevo intensamente y se rellena, las arrugas y finas líneas se alisan.


Sérum Hidratante Oxigenante Rellenador

EL SOPLO DE HIDRATACIÓN RELLENADOR

Ultra concentrado en complejo Hydra O2 (15%), este sérum enriquecido en AHA ofrece a la piel un verdadero soplo de hidratación.

La piel se rellena de forma intensa y día tras día las arrugas y finas líneas son menos visibles.
Asociado a la crema o al gel-crema de la misma gama, actúa como un verdadero booster de hidratación multiplicando su eficacia.




Resultado de imaxes para HYDRAGENIST Gel-Crema  Oxigenante Rellenador.

EL TRATAMIENTO HIDRATANTE RELLENADOR PARA LAS PIELES NORMALES A MIXTAS

                             

Crema Hidratante Oxigenante Rellenadora.

EL TRATAMIENTO RELLENADOR 100% CONFORT PARA LAS PIELES SECAS A MUY SECAS

Concentrado al 7% en complejo Hydra O2, esta crema envolvente ofrece a la piel un confort intenso y duradero.

La manteca de albaricoque completa la fórmula para una piel profundamente nutrida.
Día tras día, la piel se rellena, las arrugas y finas líneas se alisan y el tono recupera su frescura.


jueves, 18 de agosto de 2016

HÁBITOS PARA UN MAYOR CONFORT VISUAL

La sequedad ocular se produce cuando hay una insuficiente producción de lágrima o una mala calidad de la misma, que causa una lubricación deficiente o la evaporación excesiva de lágrima.


                                         Resultado de imaxes para ojo seco


Las causas de la sequedad ocular pueden ser diversas, derivadas tanto de circunstancias internas como externas:

*Uso de lentes de contacto.
*Uso de pantallas de visualización.
*Uso de colirios con conservantes.
*Fármacos sistémicos.
*Estrés.
*Factores ambientales como contaminación, baja iluminación, baja humedad del recinto, calefacción, viento...
*Envejecimiento o cambios hormonales.
*Déficit de vitaminas o mala alimentación.

Hábitos saludables son higiene diaria de párpados con productos adecuados y uso frecuente de lágrimas artificiales preferiblemente sin conservantes.


Resultado de imaxes para lagrimas artifiales



Resultado de imaxes para lagrimas artifiales

Consejos para el alivio de la sequedad ocular:

*Forzar el parpadeo y/o realizar pausas periódicas si se usan pantallas de viualización.
*No exponerse a corrientes de aire y usar gafas de sol.
*Evitar sequedad y contaminación ambiental.
*Una alimentación equilibrada ayuda a mejorar los síntomas del ojo seco( beber abundante agua, dormir entre 7-8h y una alimentación rica en omega 3 y vitaminas).


                                              Resultado de imaxes para omega 3
                                                             


viernes, 8 de julio de 2016

CLAVES EN HIDRATACIÓN

El  Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha elaborado unas pautas de hidratación y se resumen en cinco claves:

1. Bebe sin esperar a tener sed
La sed es una señal que nos avisa de que ya hay que beber líquidos.

                              Resultado de imaxes para sed



2. Consume entre 2 y 2,5 litros de líquidos al día que te los aportaran...
los alimentos, como las frutas y verduras, el agua y otras bebidas. En las comidas también es necesario mantener una adecuada hidratación.

                          Resultado de imaxes para frutas y verduras


3. Las bebidas con sales minerales pueden facilitar una mejor rehidratación.
Las situaciones como el calor, la sequedad ambiental y otras circunstancias especiales pueden favorecer la deshidratación. Si  tienes síntomas como sed, sequedad de mucosas y de la piel o disminución de la cantidad de orina, las bebidas con sales minerales en concreto sodio y con azúcares de absorción rápida pueden facilitar una mejor rehidratación.

                                     Resultado de imaxes para bebidas con sales minerales

4.Debes hidratarte antes, durante y después.
si realizas actividad y ejercicio físico, aunque sea de forma moderada, ya que el ejercicio produce eliminación de agua y sales minerales Se desaconsejan las actividades físicas en las horas centrales del día durante la época estival.

                                         Resultado de imaxes para atividad fisica 


5.Si llevas acabo algún tipo de dieta pueden variar tus requerimientos específicos 
de agua, y por tanto, tus necesidades de hidratación. Sigue siempre un modelo rutinario de ingesta de líquidos durante todo el día, con especial atención a momentos de calor y de actividad física.

                                      Resultado de imaxes para dieta