La sequedad ocular se produce cuando hay una insuficiente producción de lágrima o una mala calidad de la misma, que causa una lubricación deficiente o la evaporación excesiva de lágrima.
Las causas de la sequedad ocular pueden ser diversas, derivadas tanto de circunstancias internas como externas:
*Uso de lentes de contacto.
*Uso de pantallas de visualización.
*Uso de colirios con conservantes.
*Fármacos sistémicos.
*Estrés.
*Factores ambientales como contaminación, baja iluminación, baja humedad del recinto, calefacción, viento...
*Envejecimiento o cambios hormonales.
*Déficit de vitaminas o mala alimentación.
Hábitos saludables son higiene diaria de párpados con productos adecuados y uso frecuente de lágrimas artificiales preferiblemente sin conservantes.
Consejos para el alivio de la sequedad ocular:
*Forzar el parpadeo y/o realizar pausas periódicas si se usan pantallas de viualización.
*No exponerse a corrientes de aire y usar gafas de sol.
*Evitar sequedad y contaminación ambiental.
*Una alimentación equilibrada ayuda a mejorar los síntomas del ojo seco( beber abundante agua, dormir entre 7-8h y una alimentación rica en omega 3 y vitaminas).